Declaración de accesibilidad

Declaración de accesibilidad

Declaración de Accesibilidad

Este sitio web ha sido diseñado y programado siguiendo las directrices de la iniciativa WAI (Web Accessibility Initiative, www.w3.org/wai), que marca unos estándares internacionales en la creación de contenidos web accesibles para todo el mundo, y la Fundación Biodiversidad se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web: https://muncyt.es/

Pautas de accesibilidad

Se han tomado diversas medidas para hacer el sitio web más accesible, entre ellas:

  • Orden lógico de presentación de los elementos en pantalla.
  • Texto descriptivo de las imágenes.
  • Acceso mediante teclado a las opciones principales.

a. Situación de cumplimiento y contenido no accesible

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones que se indican a continuación.

1. Falta de conformidad con el RD 1112/2018

  • Pueden existir imágenes sin atributo alt. [Requisito 9.1.1.1 Contenido no textual de UNE-EN 301549:2022]
  • La presentación visual de texto e imágenes de texto no tiene una relación de contraste de, al menos, 4.5:1. [Requisito 9.1.4.3 Contraste mínimo de UNE-EN 301549:2022]
  • El uso de propiedades de estilo para la altura de línea, espaciado de párrafos, letras y palabras puede ocasionar pérdida de contenido o funcionalidad. [Requisito 9.1.4.12 Espaciado del texto de UNE-EN 301549:2022]
  • Elementos en lenguajes de marcado pueden presentar etiquetas incompletas, anidamiento incorrecto, atributos duplicados o ID no únicos. [Requisito 9.4.1.1 Procesamiento de UNE-EN 301549:2022]
  • Las TIC (páginas web) deben satisfacer 5 requisitos de conformidad de las Pautas WCAG 2.1. [Requisito 9.6 de UNE-EN 301549:2022]

2. Carga desproporcionada

Carga desproporcionada: No aplica.

3. Contenido fuera del ámbito de la legislación aplicable

Podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Además, puede haber contenidos de terceros (por ejemplo, convocatorias de empleo público) que no estén desarrollados ni bajo el control de esta Unidad.

b. Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 25 de marzo de 2025.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una evaluación llevada a cabo por un tercero (SERINZA SOLUTIONS SL).

Herramientas de validación semiautomáticas

  • Validador (X) HTML de W3C: Servicio online gratuito que valida la conformidad del código según las gramáticas del W3C y otros estándares.
  • SortSitees: Herramienta online de Powermapper Software para verificar la accesibilidad según WCAG 2.1 y la Sección 508 de EEUU.
  • The Wave: Herramienta gratuita desarrollada por WebAIM que analiza accesibilidad y ofrece información sobre la estructura y el contenido.
  • Axe Accessibility: Extensión gratuita para navegadores (Chrome o Firefox) que valida accesibilidad.
  • Tawdis.net: Utilizada para detectar problemas de accesibilidad y localizar errores en el código.
  • WCAG Color Contrast Checker: Complemento para Chrome para evaluar el contraste de colores en la web.

Comprobación manual

  • Confirmar que se puede aumentar el tamaño de fuente y que la página sigue siendo usable con un tamaño de fuente grande.
  • Verificar que existe un resaltado visual adecuado en el elemento que recibe el foco, tanto con ratón como con teclado.
  • Probar la página en diferentes resoluciones y tamaños de ventana.
  • Visualizar la página en modos de alto contraste (por ejemplo, “Negro Alto Contraste”) configurados en el sistema.
  • Revisar el contraste entre fondo y texto, tanto en contenido como en imágenes.

c. Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del RD 1112/2018), por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
  • Transmitir dificultades de acceso al contenido.
  • Formular consultas o sugerencias para mejorar la accesibilidad.

A través del siguiente correo: infomuseo@muncyt.es

Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por: infomuseo@muncyt.es

d. Procedimiento de aplicación

El procedimiento de reclamación recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018 entró en vigor el 20 de septiembre de 2020.

Contenido opcional

Este sitio web aplica los requisitos de la Norma UNE-EN 301549:2022 considerando las excepciones del RD 1112/2018.

La última revisión de la accesibilidad se ha realizado el 25 de marzo de 2025.

El sitio web está optimizado para navegadores como Microsoft Internet Explorer 8.0 (o superiores), Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. La resolución mínima recomendada es de 1280×1024.

Además, el sitio está diseñado para visualización responsive, optimizado para tablets y móviles (incluyendo las últimas versiones de Chrome for Mobile, Firefox for Mobile, Safari Mobile, Opera Mini y el navegador nativo de Android).